El reggaeton y la gente interesante por una parte están relacionados y aquí se expone de qué manera y cuál es la base para llegar a estas conclusiones.
En muchos lugares de fiesta, calles de pubs, discotecas, etc… lo normal, por norma, es que la música sea el puto reggaeton de mierda. Y… ¿Qué pasa? La minoría que no consume esta música se ve muchas veces en la obligación o tesitura de estar en estos sitios porque el resto del grupo lo prefiere. Bien por el zorreo, por la bebida barata o por lo que sea que les motive a que entre basura en sus cerebros.
Esa minoría que se camufla entre los “requetoneros” con la normalidad que puedan aparentar, suelen tener entre ellos una mirada cómplice si se localizan. Un leguaje corporal característico, en plan (Ejemplos):
- “Bailo sin ganas”.
- “Me apoyo en la barra y miro al infinito”.
- “Estoy pensando en otra cosa”.
- “Voy a beber para que mi agonía no sea tan dolorosa”.
Esos/as héroes/heroínas, los llamo “AntiReketoners”. Y son especiales. Los AntiReketoners a veces se deslindan de su grupo reketonero y hablan con otros AntiReketoners. Es ahí cuando de vez en cuando conoces en pubs de fiesta a gente interesante. De normal a la gente interesante se le conoce en bibliotecas, reuniones de trabajo (por intereses en común), casualidades… etc (sabeis de lo que hablo). Casi nunca en pubs de fiesta o discoteca… Pero, a veces, de fiesta se puede conocer a alguien de esa gente interesante. Esa gente que prefiere el rock, el pop, o cualquier otro estilo no asqueroso.
Ojo, matizo… que tampoco estoy diciendo que no haya gente a la que le guste el reggaetón y pueda resultar interesante para otras personas. A mí personalmente me cuesta y me cierro si la preferencia musical es esa, porque me paro a escuchar la letra y solo oigo apología del maltrato, sexismo, mierda seca… pero hay de todo en el multiverso. Lo peor es que si desde joven se empieza escuchando estas mierdas… ¿Cómo se forjará ese cerebro? Pues mal.

La cosa es… nunca te cierres del todo cuando vayas a salir de fiesta y tu grupo de amigos te diga de ir a un sitio reketonero. Puedes ir y explorar, porque tú llevas otro rollo y hay más gente que está contigo. Ir a sitios de reggaetón también puede ser una oportunidad. De ahí a veces salen amistades, relaciones, o momentos anti-reketón divertidos.
El fin de esta reflexión es que nunca sabemos lo que nos deparará una fiesta o un evento, aunque no nos guste. Puede surgir algo bueno de algo malo. O sea, voy a un sitio de reggaetón porque cuatro de mis amigos lo prefieren y yo soy el quinto, y de repente te cruzas con otra persona como tú, que no quiere estar ahí. Y te fugas con esa persona a otro sitio, o fuera del pub reketoniano, y congenias. O al menos echas el rato.
En fin, follad. Y evitad el reggaetón, es mejor. En sitios de pop o rock tienes más posibilidades de conocer a gente más interesante… una entre 1.000, en reketones, una entre 100.000 … o sea que todo este post es una mierda. El mundo es una mierda. Vendrán de otros universos a destruirnos. Caca.
(Fuente de las imágenes: Enlazadas a su origen).
Comparte todo el contenido sin censura con tu gente