La diferencia entre robar y compartir en Facebook en realidad es tan simple como las opciones que ofrece. Tú puedes interactuar con las publicaciones de la red social de varias maneras. Puedes dar un like, que es como decir “lo apruebo” o “me gusta” (mew)… También puedes hacer un comentario (que todo el mundo ignorará, a menos que le ofenda), o dar al mágico botón de “COMPARTIR”.
Sí amigos. Facebook te ofrece la posibilidad de compartir publicaciones. No hace falta que te las descargues y las vuelvas a subir tú. Más que nada, porque no son tuyas (y seguramente, tampoco de quien la publicó tal y como vamos…). Es más, hay quien además de descargarla, la edita con su “insignia / logo / distintivo” y la vuelve a publicar haciéndose dueño/a de esa publicación.
Imagina una situación. Estás hablando en tu cumpleaños para tus amigos, y te graban. Entonces, estornudas y sueltas un moco que te cuelga hasta los tobillos… te das cuenta, y lo reabsorbes para tus adentros… Genial. Ha quedado un pedazo de vídeo para reír por años. Ok… Esa mierda grabada es susceptible de ser viral. Sí, un moco enorme y colgandero es algo que todos queremos ver y reírnos de ello. Ahora, ¿Qué pasa con tu vídeo? Explicamos las fases:
La diferencia entre robar y compartir en Facebook y cómo denunciar
- El tonto de turno de tu grupo (Él o ella) lo cuelga en su perfil o en alguna página de mierda de likes que tiene. (con o sin tu permiso, da igual).
- Se va compartiendo, porque como es un moco… pues mola. Y lo va viendo cada vez más gente.
- De repente llega uno que tiene una página con miles de seguidores que lo ve…
- Ese (o esa) lo DESCARGA. (Ojo, porque no lo comparte, se lo descarga en su móvil o PC). (Un PC es un ordenador de mesa, para los que no sepan).
- Edita ese vídeo y le pone el logo de su página, e incluso una frase de mierda como “Cuando tu mundo interior se expande pero no” (Basura).
- A continuación, lo publica editado en su página… y tú y tu moco colgante sois vistos por cientos de miles de personas.
¿Te gustaría ser la persona del moco? Habrá gente que le de igual, o que se rían de ello… pero a otros quizás no les haga tanta gracia. ¿Qué hacer si te pasa a ti? Damos unas recomendaciones para denunciar esta clase de mierdas:
¿Cómo denunciar si te han robado un vídeo, foto o han usado tu imagen?
- Consulta con un abogado profesional. No vale tu colega que estudia derecho (Sí, el que va de guays… ese o esa, no).
- Reune toda la documentación que puedas sobre la publicación de tu imagen sin tu consentimiento.
- Si crees que hacer capturas de pantalla no es suficiente, por si borran el contenido o lo manipulan, consulta este artículo sobre las capturas de pantalla como prueba judicial o incluso, piensa en certificar tus capturas de pantalla. (Consulta con el abogado profesional todo esto también antes de nada).
- Cuando tengas toda la información reunida y tu abogado/a lo tenga claro, denuncia. Sacarás una buena indemnización si todo va bien.
¿Cómo evitar que te denuncien si eres tú el que roba vídeos, fotos o memes?
- No descargues contenido de otras páginas de Facebook, Twitter, Instagram… etc. No descargues nada que no te pertenezca si lo vas a usar para republicarlo.
- Además del paso “1”, no lo edites con tu nombre o el nombre de tu página para ganar seguidores. Lo empeoras.
- Comparte haciendo RT (En Twitter) o dando el botón “COMPARTIR” en Facebook, que para eso está.
¿Te ha quedado clarito? Aún así, todavía vivimos en un mundo en el que la propiedad intelectual no se respeta como debiera. Pero no es tu culpa, es culpa de los valores que te dio la sociedad y de los valores que aprendiste de tus padres y modelos de conducta. Normalmente, si robas contenido o copias, es porque no eres capaz de crear. Comedme los huevos por debajo del culo.